Recuperan fosa que corresponde a un menor indígena reclutado hace 20 años

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), a partir de información entregada por aportantes voluntarios y con el apoyo de una familia buscadora, recuperó en una fosa clandestina ubicada en zona rural de Ovejas, (Sucre), un cuerpo que podría corresponder al de un menor del pueblo indígena Zenú, reclutado ilícitamente hace más de 20 años.

La familia lo recuerda como un gran trabajador, desde pequeño colaboraba limpiando ñame, con habilidades para la pintura. “Nunca se negaba a un favor, siempre llevaba una sonrisa y no se le arrugaba a nada”.

“A él le gustaba pintar calabazos, pintaba, dibujando y practicaba eso. Yo le decía usted va a ser pintor, y me decía: ‘No, papá, yo quiero llegar al lugar de hacer  avioncitos y helicópteros. El muchacho tenía buena mente”.

Le recomendamos leer:

La ubicación de la fosa, a más de una hora de Ovejas, y los hallazgos en el lugar, entre ellos algunas de sus pertenencias, coinciden con la información recolectada durante la investigación extrajudicial realizada por la Unidad de Búsqueda y la entregada por los aportantes voluntarios.

En noviembre de 2021 la mamá y el papá de esta familia indígena Zenú participaron en una jornada integral de toma de muestras genéticas, junto con otras 70 personas, quienes también buscan a sus seres queridos en el departamento de Sucre.  Las muestras fueron enviadas al INMLCF para ser incluidas en el Banco Genético y avanzar en la identificación de las personas desaparecidas.

Por espacio de dos semanas y con el acompañamiento de la Misión de Verificación de la Organización de Naciones Unidas, la UBPD realizó 15 prospecciones geofísicas, ocho arqueológicas con nuevas áreas identificadas para segundas fases de intervención.

En el municipio de Ovejas se estima un total de 141 desapariciones durante 1948 hasta el 2016.

También te podría gustar...

error: Content is protected !!