Cali afiliará a más de 10.000 migrantes al sistema de salud

Regularizar a más de 10.000 migrantes venezolanos y así permitir que puedan acceder al sistema de seguridad social, es el objetivo de la Secretaría de Salud Pública Distrital de Cali, que acompaña a las autoridades migratorias en la gran jornada que realizan en el Coliseo El Pueblo, hasta el próximo sábado 19 de febrero.

Desde las 7:00 a.m. y hasta las 4:00 p.m., los ciudadanos venezolanos podrán recoger su Permiso por Protección Temporal-PPT, si este ya está impreso, hacer la solicitud para la encuesta del Sisbén, afiliarse al régimen subsidiado y vacunarse contra el Covid-19.

La secretaria de Salud Pública de Cali, Miyerlandi Torres Agredo, señaló que: “Es vital que las personas que están en nuestra ciudad tengan el permiso especial, que les permitirá acceder al sistema de salud y, de esta manera, podremos atender a la diferente población migrante”.

Durante el primer día de la jornada en el Coliseo El Pueblo, fueron entregados 4493 documentos. De ese número, 1489 personas solicitaron la encuesta del Sisbén y 1457 hicieron su afiliación al sistema de salud, a través de las cinco Empresas Sociales del Estado-ESE y tres EPS que están en el lugar.

Según la funcionaria, “esperamos poder afiliar más de 10.000 personas a nuestro sistema de salud”.

De acuerdo con datos de Migración Colombia, en todo el Valle del Cauca hay 153.000 personas registradas en el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos-EPTV, de los cuales cerca de 90.000 ya han realizado su registro biométrico, alrededor de 65.000 de ellos en Cali.

También te podría gustar...

error: Content is protected !!