Orientaciones para prevenir la violencia sexual en entornos escolares por parte del Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación de Bucaramanga ha señalado normativas y sugerido recomendaciones para instituciones educativas oficiales y no oficiales con el fin de impedir que se presenten situaciones de violencia sexual en las instalaciones educativas.

Para ello se cuenta con la directiva No. 1 del 4 de marzo de 2022, la cual pretende funcionar como guía previniendo y afrontando eventualidades que puedan poner en riesgo o afectar los derechos sexuales reproductivos de niños, niñas y la juventud.

En el documento se encontrará que por un lado, exige a entes territoriales que activen y fortalezcan instancias a las que les corresponde actuar de acuerdo con la ruta integral de atención, ante la existencia de sospecha, denuncia o evidencia de este tipo de acontecimientos que no velan por la seguridad de los menores.

Por otro lado, hace mención a la obligación que tienen por denunciar y activar los protocolos de atención una vez se presenten casos de forma inmediata. Además, recuerdan la alta responsabilidad disciplinaria y penal que puede recaer en el hecho de no realizar los reportes o no tomar cartas en el asunto ante hechos de violencia sexual.

“Para el Ministerio, es importante el reporte de los casos al Sistema de Información Unificado de Convivencia Escolar y realizar seguimiento a los casos reportados de acoso, embarazo adolescente, violencia escolar y de vulneración de derechos sexuales”, indicaron.

También te podría gustar...

error: Content is protected !!