Misterioso anillo rojo iluminó el cielo de Italia, y la ciencia logra descifrar su origen

Este fenómeno es mejor conocido como Efecto Luminoso Transitorio, y por sus siglas en inglés también es conocido como ELVE, lo que textualmente se traduciría como “emisiones de luz y perturbaciones de muy baja frecuencia” y se les llama así debido a que son eventos eléctricos de breve duración y se manifiestan en las capas superiores de la atmósfera justamente arriba de tormentas grandes que estén ocurriendo en el momento. Este tipo de fenómenos generalmente no son visibles ante el ojo humano sin tener algún equipo especial, y únicamente se aprecian por la noche, así lo menciona la Organización Meteorológica Mundial.

El fotógrafo Valter Binotto, que se encontraba en ese momento en un pueblo de Possagno en las estribaciones de los Alpes Italianos, menciona que realizó dicha exposición comparte que necesitó emplear una técnica y equipo específicos para capturar este misterioso anillo rojo, y también agregó que es algo muy difícil de fotografía con cámaras estándar, ya que la luz expedida es muy tenue. Para capturar esta fabulosa imagen se grabó un video de 25 fotogramas por segundo con un lente especial.

El ELVE es parte de una extensa lista de categorías en cuanto a espectros electromagnéticos se refiere, siendo este el más voluminoso y raro de observar. Para poder apreciar una de estas alteraciones en la atmósfera se tendría que estar considerablemente alejado de la tormenta que lo genera. Estos espectros fueron captados por primera vez en 1990 desde la cámara de un transbordador espacial.

El hecho tuvo lugar el 27 de marzo y fue informado por personas especializadas en esto, aunque su duración fue muy corta. Contrario a lo que muchos pueden llegar a pensar al ver este tipo de noticia, esto es algo que ocurre muy pocas veces y no, no tiene que ver con extraterrestres, sino más bien a que esto es una luz emitida como resultado de los impulsos electromagnéticos que vienen de los rayos que caen a una parte de la atmósfera de la Tierra.

Es muy probable que este fenómeno en específico se haya originado a al menos unos 100 kilómetros de la superficie de la Tierra, esta rojiza estela de luz es causada cuando partículas cargadas, por ejemplo, los electrones, se enlazan con los átomos de nitrógeno con los que cuenta la mayor parte de la atmósfera.

Para comprender las dimensiones de este tipo de perturbaciones hay que mencionar que normalmente los rayos contienen una corriente de entre 10 a 30 kiloamperios, lo cual es la unidad de medida de intensidad eléctrica. Una vez aclarado esto, cabe mencionar que esta descarga en específico debió haber sido al menos 10 veces más potente que el nivel estándar, según lo indica La Tercera.

La vida de estos halos de luz es normalmente muy efímera, por lo cual, generalmente son vistos por los satélites que gravitan la Tierra, teniendo así como resultado esta fotografía que es probablemente la mejor imagen obtenida desde la superficie terrestre

También te podría gustar...

error: Content is protected !!