Iglesia católica invitó a reflexionar a Martha Sepúlveda, mujer que accederá a eutanasia

Marta Ligia Sepúlveda, es una mujer de 51 años que padece de una esclerosis lateral amiotrófica, que no le permite caminar y desplazarse por sí misma y que le genera dolores indescriptibles, motivo por el cual acudió a la justicia colombiana en búsqueda de tener una pronta y digna muerte.

Marta Ligia este domingo a las siete de la mañana, se convertirá en la primera paciente con un diagnóstico no terminal en acceder a la eutanasia.

“Yo sé que el dueño de la vida es Dios, sí, o sea, nada se mueve sin la voluntad de Él, de pronto para mucha gente estoy muy errada, pero creo que Él está permitiendo esto; Él me está premiando a mí de cierta forma porque no voy a estar postrada en una cama”, dijo Marta en Noticias Caracol en el que dieron a conocer este caso

Al respecto, la Conferencia Episcopal Colombiana por medio de un comunicada firmado por monseñor Francisco Ceballos, obispo de la Diócesis de Riohacha y presidente de la Comisión Episcopal de Promoción y Defensa de la Vida, invitó a reflexionar la decisión.

“Martha, la invito a reflexionar serenamente sobre su decisión; ojalá, si las circunstancias se lo permiten, lejos del acoso de los medios de comunicación que no han dudado en tomar su dolor y el de su familia, para hacer una suerte de propaganda de la eutanasia, en un país profundamente marcado por la violencia” expresó el Monseñor

Asimismo, el obispo se referió frente a la posición de la iglesia frente a la eutanasia aplicada en casos como el de Sepúlveda.

“La muerte no puede ser la respuesta terapéutica al dolor y al sufrimiento en ningún caso. La muerte propiciada mediante el suicidio asistido o la eutanasia no resulta compatible con nuestra interpretación de la dignidad de la vida humana, como sí lo es la utilización de los cuidados paliativos”, dijo Francisco Ceballos.

También te podría gustar...

error: Content is protected !!